viernes, 23 de octubre de 2009

Vacío de Poder

A continuación les coloco unas láminas respecto a los movimientos generados a raíz de Napoleón Bonaparte.

La primera es la explicación del vacío de poder en América, que ocurre debido a la salida de los militares españoles (Blancos Peninsulares) hacia su patria para defenderla del Emperador francés Napoleón Bonaparte, y expulsar al usurpador José Bonaparte.

La segunda es la explicación a los problemas entre pardos y criollos, lo que defendían unos y lo que alegaban los otros, hasta que al final se unen para luchar contra los españoles.

Por último está un pequeño mapa que explica los movimientos arriba explicados.

Este material es una buena base para la próxima clase y para la realización del taller que nos toca el mismo día.







Prof. Jorge Aray

domingo, 18 de octubre de 2009

Post fotos # 1

Para esta ocasión he querido compartir con ustedes algunas fotos que tomé en una visita al Panteón Nacional y a la Fundación John Boulton, en el marco de un Simposio sobre Guzmán Blanco realizado entre el viernes y el sábado:

100_0864

Monumento a Simón Bolívar, en esta foto se puede ver el sarcófago, la estatua del Libertador acompañado de otras dos estatuas.

100_0999

Algunas de las condecoraciones del Libertador.

100_0994

Francisco de Miranda.

100_1011

Tratado de Coche (Documento que pone fin a la Guerra Federal) y se observa la firma de Antonio Guzmán Blanco.

Estas son algunas de las muchas imágenes que tengo de estos objetos históricos, estaré atento a los comentarios que quieran dejar y por supuesto si hay algún interés en especial puedo colgar más imágenes, aunque varias las utilizaremos más adelante en el año escolar.

Prof.. Jorge Aray

sábado, 10 de octubre de 2009

Comentarios sobre Perspectiva Histórica de Venezuela

Perspectiva

 

Hola muchachos espero que descansen en este fin de semana largo y que también sepan dedicarle un tiempo a leer parte de la guía que fue asignada en clases.

Este post (a diferencia del anterior) sí va a permitir que se publiquen los comentarios que vayan realizando sobre la lectura.

La intención de esto es que vayan colocando sus preguntas o comentarios a medida que vayan avanzando en las páginas. Espero sus comentarios y/o preguntas sobre lo que vayan considerando importante.

Feliz puente…

Prof. Jorge Aray