viernes, 23 de octubre de 2009

Vacío de Poder

A continuación les coloco unas láminas respecto a los movimientos generados a raíz de Napoleón Bonaparte.

La primera es la explicación del vacío de poder en América, que ocurre debido a la salida de los militares españoles (Blancos Peninsulares) hacia su patria para defenderla del Emperador francés Napoleón Bonaparte, y expulsar al usurpador José Bonaparte.

La segunda es la explicación a los problemas entre pardos y criollos, lo que defendían unos y lo que alegaban los otros, hasta que al final se unen para luchar contra los españoles.

Por último está un pequeño mapa que explica los movimientos arriba explicados.

Este material es una buena base para la próxima clase y para la realización del taller que nos toca el mismo día.







Prof. Jorge Aray

26 comentarios:

Unknown dijo...

En el esquema de "Criollos Vs Pardos", donde luego se da a entender que ambos grupos sociales se unen para lograr la independencia; dice que los Pardos defendían la Real Cédula de Gracias al Sacar..¿Qué proclamaba esa Real Cédula? ¿Por qué la defendían? Y lo Pardos lo que querían era participar en la comunidad, porque dice que ellos defendían o querían una Asamblea Parda, eso se refiere a que querían una Asamblea para su beneficio no?... Y los criollos dice que alegaban tierras, poder económico y conocimientos filosóficos - ¿qué tipo de conocimientos? ¿Los de Montesquieu, Diderot o Rosseau?- Luego dice que crearon la Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII, ¿Acaso apoyaban a Fernando VII por beneficios propios? ¿Y rechazaban a José Bonaparte por no ser español y también querían a Fernando VII por su nacionalidad?...


Beatriz Mójer 3ro "B"

JoeSpqr dijo...

Hola Beatriz! todas las preguntas que expones serán contestadas en clase... pero fíjate para no dejarte con la duda... los pardos y los criollos estaban realmente enemistados, era cuestión de tiempo la explosión violenta entre estos grupos sociales... entonces para acceder al poder ante la caída Borbónica ambos tenían exigencias... los criollos alegaban todo lo que expones, y sí esos conocimientos son de la ilustración que mencionas... ahora los pardos querían todos los beneficios que los criollos tenían, además ellos defendían las cosas que los reyes les dieron como esos elementos que están en el esquema y no deseaban que los criollos tomaran el poder y arrebataran todos y cada uno de esos beneficios propios... lo de la Junta sí lo dejo para la clase ya que es algo un poco más complicado de explicar por esta vía, pero la última pregunta que colocas es lo más cercano a la realidad (en cierta medida)
Espero haber logrado hacerme explicar y que puedas avanzar un poco en el entendimiento del post y las clases...

Marialuisa. dijo...

La Real Cédula de Gracias al Sacar no les permitia a los pardos subir de categoria social? Mediante matrimonios, trabajos, etc.. Es decir, les daba como que cierta importancia entre "El Pueblo"?

Marialuisa Soccolich 3ero "B"

Marialuisa. dijo...

Las Milicias Pardas en que se fundamentaban? En solo estar en contra de los Blancos criollos y peninsulares?

Marialuisa Soccolich 3ero "B"

JoeSpqr dijo...

Hola Marialuisa!... Si mira la Real Cedula de Gracias al Sacar les permitia "comprar la blancura" y poder ascender en nivel social... Y lo de las milicias fue un beneficio ofrecido por el rey para los pardos porque ellos no podian formar parte de las milicias de blancos!... De nuevo escribo del BB y los acentos son complicados (fastidiosos) de poner para estos comentarios...
Prof. Jorge Aray

CastillosDeArena dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
CastillosDeArena dijo...

Profe una pregunta rápida, en el plan de evaluación dice que para el examen de la próxima semana va: Influencia de la independencia de EE.UU. y la Rev. Francesa para la América española, primeros años de Bolívar y formación intelectual; como los dos últimos temas previstos no se han dado en clase... qué es exactamente lo que va para el examen?
Sabrina Castejón 3ro A

GiancarloCM dijo...

Profesor. Una pregunta. Para el examen iría hasta lo ultimo que vimos de Cuando mandan a Bolívar a Inglaterra no ? Es que veo que en el plan aparecen mas cosas sobre Bolívar... Gracias.

Giancarlo Carusi M. 3er "A"

JoeSpqr dijo...

Va hasta lo que vimos...

Prof. Jorge Aray

Marialuisa. dijo...

Prof. Para el ensayo sobre el 19 de abril de 1810 es necesario poner explícitamente los nombres de las personas que contribuyeron en los actos de dicha fecha? O simplemente una vista generalizada de todo lo que sucedió exactamente ese día?

Marialuisa Soccolich 3ro "B"

JoeSpqr dijo...

Hola Marialuisa! Mira... Yo creo que es vital el entendimiento de los personajes que participan activamente en el 19 de abril de 1810...asi que pienso que si deberias colocarlos en el ensayo… (escribo desde el BB)

Anónimo dijo...

Profe una pregunta, carlos IV abdica(porque el pueblo lo odia) y le deja el poder a godoy? o como godoy era "el favorito" hacia todo lo que carlos IV tenia que hacer, y otra cosa el trato que estropeo a España (fontainbleau) lo hiso Godoy, o, Napoleon lo hiso y Godoy lo firmo?.

Jesús A. De Sousa 3ero"B"

JoeSpqr dijo...

Hola Jesus! Me alegra leerte por este medio... Mira Carlos IV abdica por presion del pueblo, le entrega la Corona a su hijo Fernando VII, Godoy es el que lleva el poder durante Carlos pero luego de estos problemas en Aranjuez, sale de escena (momentaneamente)… ahora lo de Fontainbleau (que fue antes de las abdicaciones) las llevo Godoy "negociando" con Napoleon… indiferentemente de quien lo redacta, el pacto es catastrofico para España... Me hice entender?

Jesús A. De Sousa dijo...

Aaaah ok, ya entendi,Gracias Profe

Jesús A. De Sousa 3ero"B"

Marialuisa. dijo...

Prof. "La Junta Suprema" es lo mismo que la "Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII"?
Es que la Junta Suprema fue un gobierno provisional luego de la renuncia de Emparan pero a ese mismo tiempo se creó la "Junta Defensora de Fernando VII"

Marialuisa Soccolich 3ero "B"

JoeSpqr dijo...

Fijate... Para que no nos compliquemos la vida... Toma las dos como la misma... Pero lo de Suprema viene porque de todas las Juntas que se crearon a semejanza de la Defensora de los Der. De F.VII la de Caracas se adjudico la supremacia de sobre todas... Pero son la misma Junta... En tal caso nace la Defensora primero y luego la Suprema

Aly dijo...

Buenas tardes profee ! una pregunta! estoy corrigiendo el esquemadel taller y tengo esto

Los criollos toman movimientos contra los españoles( por no haberlos tomado en cuenta en el consejo de regencia)

aprovechan el caos en españa para tomar el poder

Ahora vendría una flecha indicando:
(vacio de poder)

Allison Baiz Calabrese 9B

Aly dijo...

Ah no profe eso viene despues de que se va Emparan. Disculpe ajja gracias !

Unknown dijo...

Buenas tardes profe, hoy estudiado me di cuenta que no tengo quien fue el hijo menor de LUIS XIV, este hijo menor usted lo mando a investigar porque el fue el que tomo el poder en España luego de que Carlos II muriera y no tuviera sucesor acabando con la dinastia Habsburgo...entonces LUIS XIV envia a su hijo menor para que gobierne España... pero no consigo ese hijo porque salen demaciados y casi siempre distintos en fin, nose ese nombre... quisiera saber si usted me lo podria decir!
GRACIAS

Miguel A. Traverso T. 9no "C"

Jesús De Sousa dijo...

Hola Profe! una pregunta, el cabildo se creo antes de los hechos del 19 de abril de 1810, o gracias a los hechos del 19 de abril de 1810 se creo el cabildo??


Jesús A. De Sousa 3ero"B"

Marialuisa. dijo...

El hijo de Luis XIV fue Luis de Francia, mejor conocido como El Gran Delfín, este Luis no fue Rey, Su primer hijo fue Luis XVI Rey de francia y su hijo menor fue Felipe V primer rey Borbón de España
http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_V_de_Espa%C3%B1a

y el cabildo si existia antes del 19 de abril de 1810, existia desde los últimos 30 años del siglo XVIII. En el cabildo o ayuntamiento estaban los representantes principales de los blanco criollos.

Marialuisa Soccolich 3ero "B"

JoeSpqr dijo...

Excelente que entre uds mismos se contesten lo que puedan!... Esa es la idea de esto que participemos todos y generemos puntos para discutir... Saludos a todos! Y disculpen que me tardara en escribirles pero estaba muy ocupado... Estoy pendiente el resto de la noche... Prof. Jorge Aray

Marialuisa. dijo...

Prof. en el esquema es necesario llevar mas alla los hechos del 19/04/1810? o solo hasta esa fecha, sin añadir la Junta de los Derechos de F.VII y el resto de los sucesos?

Marialuisa Soccolich 3ro "B"

JoeSpqr dijo...

Al llegar al 19 de abril llegas directamente a la junta defensora! Recuerda que ese dia se instauro

Unknown dijo...

Gracias MariaLuisa!! :D

Miguel A. Traverso 9no "c"

Anónimo dijo...

Muy buena la info! XD. TNK :)